Think. Make. Change | SHIFTA by Elisava |||
Feb 1, 2022 diseño sostenible, sostenibilidad Escrito por: Alex Terol

5 productos sostenibles

¿Realmente sabemos qué es un producto sostenible? Un producto sostenible es aquel que se ha producido respetando el ecosistema natural y las personas implicadas en toda su cadena de valor y que además perdura en el tiempo, sin comprometer a las generaciones actuales y futuras.

Hay diferentes caminos que podemos elegir para crear un producto sostenible, pero sin duda, a través de la economía circular, donde el principio básico de este modelo es reducir, reutilizar, reparar y reciclar, podemos diseñar productos que generen un impacto positivo en las personas y en el planeta Y aquí hablamos de 5 ejemplos de productos que han aplicado estos principios a sus productos. Vamos a ello.

Gomi Speaker KickstarterGomi Speaker Kickstarter


Si piensas que la sostenibilidad es uno de los criterios claves a la hora de conceptulizar y diseñar un producto, el 30 de mayo inicamos una nueva convocatoria para Máster Online en Diseño Sostenible. Te esperamos para hacer un mundo mejor.


Fossil Free Crib

La cuna Fossil Free Crib, diseñada por Frolic Studio y producida por Fiction Factory en colaboración con la agencia DDB para el cliente Vattenfall, representa el símbolo de las generaciones futuras que viven en un mundo donde la ausencia de combustibles fósiles es el estándar.

Para la creación de este producto se ha estudiado toda la cadena de suministro del uso de combustibles fósiles. Esto implica hacer todo lo posible para ubicar instalaciones industriales alimentadas con energía renovable, trabajar con artesanos locales para involucrar técnicas de elaboración centenarias, encontrar líderes en biomateriales como socios de abastecimiento, repensar las brechas de la cadena de suministro utilizando vehículos eléctricos y colaborar con otros productores que están completamente desconectados de la industria de los combustibles fósiles. Y aquí el ejemplo real de que se puede hacer.

Cuna sostenibleCuna sostenible

Gomi Speaker

Nuestro siguiente producto es Gomi, un altavoz portátil hecho a mano con bolsas de plástico y alimentado por baterías de bicicletas eléctricas reutilizadas.

Este pequeño y atractivo altavoz portátil está pensado para escuchar música a diario, ofreciendo todas las ventajas y aplicaciones de los altavoces portátiles existentes en el mercado y sin tener que preocuparte por el impacto ambiental negativo que se genera en su fabricación, ya que a diferencia de los demás altavoces, Gomi utiliza 100 bolsas de plástico de desecho y se alimenta a partir de baterías reutilizadas de bicicletas eléctricas dañadas.

Gomi Speaker KickstarterGomi Speaker Kickstarter

Citysens

El tercero de nuestra selección es la estantería modular de la marca CitySens, diseñada para plantas de interior y exterior con la posibilidad de incorporar un sistema de riego por goteo.

Esta estantería es personalizable permitiendo elegir el color, el número de estantes y los accesorios para crear un espacio verde único.

¿Y qué hace que esta estantería sea sostenible?

Muy fácil. La estantería de CitySens pretende promover una economía circular debido a que sus componentes han sido fabricados en Alicante con polipropileno reciclado y reciclable, y con madera certificada PEFC. Además, el montaje de la estantería lo llevan a cabo personas con diversidad funcional de la Fundació Santa Teresa y Fundació Pere Mata contribuyendo activamente a la inclusión social.

Por otra parte, la modularidad de sus componentes posibilita la creación de diferentes combinaciones permitiendo adaptar la estantería al espacio que dispone el usuario, pero sobre todo facilita el desmontaje de sus piezas para que puedan ser reparadas o actualizadas o como última opción reciclarlas en caso de que ya no se puedan reparar más.

Subscription plant shelves with new plants twice a yearSubscription plant shelves with new plants twice a year

Gerrard Street

Como penúltimo producto de nuestra lista tenemos a los auriculares modulares de Gerrard Street.

Estos auriculares de alta gama se adquieren mediante un servicio de suscripción que permite disfrutar de una experiencia auditiva de alta calidad sin un desembolso inicial costoso.

¿Y la sostenibilidad?¿Dónde está?

Al igual que la estantería de CitySens, los auriculares de Gerrard presentan un diseño modular además de contar con un diseño duradero y estandarizado, lo que significa que se utilizan menos materiales vírgenes para crear nuevos auriculares.

Pero lo que realmente diferencia a estos auriculares de la estantería de CitySens es su modelo de negocio basado en la suscripción del producto, el cual facilita a Gerrard Street recuperar y reciclar auriculares al final de su vida útil llegando a reutilizar el 85% de los componentes y evitando que los materiales preciosos y desechos electrónicos del producto acaben en el vertedero.

A priori un servicio de suscripción para unos auriculares puede parecer algo extraño, pero tiene toda su lógica cuando nos ponemos en la piel del usuario. Y es que todos ellos comparten las mismas frustraciones; inutilidad del producto cuando se estropea, gran desembolso inicial en un producto tan vulnerable, y todo esto sumado a las costosas actualizaciones de hardware’.

Por lo tanto, la combinación de un diseño duradero con un modelo de negocio de suscripción significa que Gerrard Street puede aumentar sus ingresos maximizando los ciclos de uso de cada par de auriculares, puede entablar una relación más estrecha con sus clientes y tiene una cadena de suministro de material más fiable y predecible. Además, la pequeña tarifa mensual también permite a la empresa capturar un segmento de mercado muy grande de compradores que normalmente no pagarían por auriculares premium. ¿Os ha convencido?

Gerrard StreetGerrard Street

Eccocar

Y para acabar traspasamos la barrera de lo físico para llegar a lo físico-digital de la mano de Eccocar, una plataforma para lanzar, operar y escalar servicios de movilidad digital con una misión muy clara; acelerar la transición mundial hacia la movilidad sostenible. Entre las diferentes soluciones que ofrece, hemos escogido su sistema de alquiler de vehículos por minuto, donde a través de su app se puede acceder a vehículos eléctricos urbanos como coches, motos, bicicletas y patinetes.

Sin duda, el alquiler de vehículos de Eccocar es una alternativa de movilidad urbana sostenible que promueve el alquiler frente a la compra de vehículos. De esta manera, no solo se optimiza la vida útil del vehículo, sino que además se disminuye la huella de carbono al ser utilizado por diferentes usuarios y evitando que el vehículo esté menos tiempo parado.

No obstante, no todo es tan sostenible como parece y debemos ser conscientes del gran impacto negativo ambiental que supone la producción y fabricación de un vehículo eléctrico. Es aquí donde gracias aldiseño circular podemos diseñar productos que permitan reducir el impacto negativo que se genera en su proceso y se puedan reutilizar, reparar y reciclar para que pueda llegar a ser un producto de triple impacto (ambiental, social y económico) o en otras palabras, un producto sostenible.

EccocarEccocar


Alex Terol es diseñador e ingeniero, apuesta por el Design for a Regenerative y es colaborador de SHIFTA.


Up next Narrativa audiovisual en la era de los centennials 7 ejemplos de arquitectura vernácula sostenible Hoy en día, resulta super cool decir que un edificio es sostenible, pero con frecuencia esto no es más que una etiqueta que se añade a posteriori y
Latest posts Publicidad creativa que inspira El magnetismo creativo de la inteligencia artificial Paula Iglesias La importancia de los referentes en un proyecto de Motion Graphics 5 motivos para reivindicar el diseño Sant Jordi 2022 Beneficios del UX Writing no nativo 7 ejemplos de arquitectura vernácula sostenible 5 productos sostenibles Narrativa audiovisual en la era de los centennials SHIFTA by LORENA G, las cinco fases que hay detrás Diseño sostenible el concepto que no te den gato por liebre El Food Design, un gran desconocido Fuentes Variables en el Branding Descifrar las emociones a través del diseño La ligereza del interiorismo australiano Nueva York, cómo el diseño gráfico influyó en éxito de su Branding FilterDrop_ Stop violencia estética Tik Tok, más que un lenguaje Hacer de la necesidad virtud Cinco ejemplos de tipografía personalizada en España Entrevista Sandra Rojo Be water my friend Detrás de un buen diseño de producto Entrevista Lorena G Co-Living. Vivir juntos o morir solos Motion Graphics Jingles, cuando el mensaje es una canción Al futuro se le mira de frente Infografías análogas y participativas La respuesta emocional