A Dictionary of Color Combinations Vol. 2
Si eres de los que entra en una librería y no sabe salir con solo un libro en la mano, estás en el sitio correcto (física o virtual, claro). Hoy te dejamos algunas recomendaciones de nuestros profesores creativos. En SHIFTA somos inquietos, curiosos y leemos. ¡Leemos mucho! Esperemos que os sirvan de inspiración. Aquí van algunos, y si tienes alguno más, ¡dínoslo! No seas tímid@.
Nuestro profesor del Programa Enfocado en Tipografía, Enric Jardí, nos recomienda estos tres libros. Nos invita a ir al pasado para conocer cómo se representaba la realidad con el objetivo de hacer nuevas conexione ay mpliar fronteras. En lo visual, menos es más, y los símbolos ayudan a simplificar.
¿De dónde viene el color? ¿Cómo encuentran los pintores nuevas tonalidades y de qué manera influyen éstas en su obra? Aquí lo puedes descubrir.
Explorar la historia de la símbología, sus significados y asociaciones psíquicas expanderá tu forma de representar. Y es que dos más dos, ya lo sabemos, en diseño no son cuatro.
Los mapas han conformado nuestra visión del mundo y nuestro lugar en él. Aunque el modo en que representamos nuestro entorno está cambiando de nuevo, Brotton considera que los mapas actuales no son más definitivos que antes: todavía presentan ideas y conceptos, y recrean, configuran y orientan nuestra visión del mundo. Quien lea este libro no volverá a ver un mapa de la misma manera.
La inspiración ayuda a conectar, en diseño dos más dos no son cuatro.
El libro de los símbolos
La Directora de Arte de Elisava, Attassa Cabrera, nos recomienda este libro sobre el color, que es muy útil para las disciplinas creativas. En él se presentan 72 patrones de color temáticos de las temporadas japonesas y otros 165 extraídos de la moda, el interiorismo y el diseño gráfico: una referencia indispensable para diseñadores, interioristas, fotógrafos y escritores. ¡Para los trabajos creativos en general!
Las emociones juegan un papel esencial en la diferenciación de los productos y servicios. ¿Por qué, si no, seleccionaste ESE diseño respecto a todos los otros, según unos criterios y unas necesidades? La profesora del Programa Enfocado en Diseño Emocional, Ainoa Abella, nos invita a hacer una introducción de las emociones en el diseño con estos tres libros.
Este es precioso por los gráficos y el contenido para aprender sobre les emociones.
El libro analiza el Diseño Emocional y su presencia en la salud, la educación y la sostenibilidad, dando un paso más allá de la seducción vacía o con fines solamente mercantiles, al compartir nuevos aportes a la disciplina al diseñar en base a lo afectivo.
Aquí encontrarás una guía inspiradora sobre los principios del diseño para humanos y los nuevos desafíos que han surgido para los diseñadores UX encargados de llegar a una audiencia en constante cambio. Con estudios de casos y principios basados en la psicología, ‘Designing for Emotion’ es más que interesante para las marcas.
Entender mejor al usuario para diseñar y emocionar.
Emociones y Diseño
El director del Máster Online en Creación Fotográfica, Pedro Vicente, nos hace reflexionar sobre el exceso y asfixia del consumo de fotografías en esta era postfotográfica con el libro:
¿Habitamos la imagen o la imagen nos habita? ¿O ambos? La postfotografía deviene en un contexto de pensamiento visual que rubrica la desmaterialización de la imagen y de su autoría, y que disuelve las nociones de originalidad y de propiedad, de verdad y de memoria. ¿Te apuntas?
La profesora Elena Olcina, experta en fotografía digital, nos propone este original fotolibro: Human, de Bárbara Traver
**Y también el de un Alumni, [Agua, de Denisse Ariana Pérez]*(https://guesteditions.com/products/agua-denisse-ariana-perez-regular-edition)
Xesco Serrano, el director del Máster Online en Branding y Comunicación de Marca nos dice que el buen diseño, como el buen storytelling, da vida a las ideas. Así que sin más rodeos nos recomienda este:
Y Driss Abrouk se decanta por Storytelling como estrategia de comunicación, de Guillaume Lamarre En sus propias palabras “Una aproximación a las técnicas narrativas aplicadas a la comunicación de marca, con referencias a la historia, a la cultura pop, un montón de recomendaciones para ver y leer, entrevistas a personajes interesantísimos y, además, con una serie de ejercicios creativos para entender por qué el storytelling es útil en el marketing y cómo sacarle el máximo partido al poder de las historias”.
El diseño como storytelling
Somos seres creativos. Nos encanta hacer cosas. Y este libro nos inspira a hacerlas mejor. En la rueda positiva y de armonía: todo crece.
¿Buscas una guía de diseño para la vida? Este no es un libro para diseñadores, o solo para diseñadores. Fácil de entrar.
Es un pequeño libro de diseño, donde se habla de tipografía, cuadrículas o logotipos, se centra en la narración, la codependencia y la artesanía. Un libro singular.
The shape of design
Desde SHIFTA os deseamos un Día del Libro creativo y lleno de inspiración. Más inspiración = mejores ideas.
Aina Gatnau es especialista en estrategia de contenidos y es la responsable de comunicación de la escuela online de creadores digitales de SHIFTA by Elisava