Wenceslao Sanz-Alonso
(10 preguntas a considerar de la mano de referentes actuales del diseño)
Continuamos la serie de entrevistas a personas que encontramos interesantes por su trabajo y trayectoria. Nos tomaremos un café con ell@s y así los conocemos más de cerca. ¡Feliz viernes!
1- ¿A qué hora te pones frente ordenador y qué haces?
Suele ser a primera hora, mientras desayuno, para leer los periódicos y ponerme al día.
2- ¿Por qué herramientas pagas?
Por VSCO, un editor de fotos.
3- ¿Nos recomiendas un libro de diseño?
Recomiendo Conversations with students, de Paul Rand y Michael Kroeger.
4- ¿Qué referentes de diseño han influido en tu carrera?
Cruz Novillo, Paul Rand, Saul Bass, Javier Romero, Alberto Corazón, Daniel Gil, Muller-Brockmann, Kyle Cooper…
5- Dinos una sola cuenta de Twitter a quién seguir.
6- ¿Cuál es tu mejor proyecto?
Diría que ninguno, pero creo que el MadinSpain fue un proyecto que vino bien a la comunidad creativa en España.
7- ¿Con qué marca te gustaría trabajar?
Con la que me quiera contratar. Pero me gustaría poder trabajar con algún sello discográfico, proyecto cultural o relacionado con el deporte.
8- ¿Con qué persona quieres colaborar?
Imposible contestar, admiro a muchísimas personas con las cuales me encantaría colaborar y aprender.
9- Cuéntanos algo positivo y personal de cómo ha cambiado tu vida después de la pandemia.
Como muchos, he aprovechado para deshacerme de muchas cosas que tenía en casa que no utilizaba como ropa, calzado, libros, revistas… Y mis rutinas en cuanto a horarios también han cambiado. Me acuesto antes y madrugo más.
10- ¿Qué haces para desconectar de lo digital?
Practicar deporte al aire libre y leer fuera de la pantalla.
Wenceslao Sanz es Head of Design & New Formats, y colaborador de Shifta.
50 semanas y he conseguido mi primer espónsor para el newsletter. Lo mismo es la señal de que tengo que dejarlo.https://t.co/r31PRCHqpY pic.twitter.com/VXKqs6wOBO
— W. Sanz-Alonso (@stereochromo) April 7, 2021