Se dice que la creatividad está en todas partes pero seamos sinceros: en algunos sitios está más presente que en otros. ¿Nuestro consejo? Búscala en revistas y libros. Aquí te damos cinco motivos con cinco joyas.
«Una vez hay una conciencia del diseño, ya no se puede prescindir de ella», dice Félix Beltrán. Y estamos de acuerdo. Pero ¿qué es diseño? Más allá de la idea, existe un proceso, un sentido, una intención para transmitir y conectar. El diseño editorial comunica conceptos complejos de forma simple, visual y bella. Es un proceso de síntesis, de condensación desde la belleza; creatividad. Pocas cosas son tan inmortales e inspiradoras como un buen diseño. Somos de celebrar el diseño, la belleza y la funcionalidad y hoy, en el Día Mundial del libro, nos parece una excelente ocasión de darle espacio a los tres. Aquí van nuestras cinco recomendaciones.
5 propuestas para Sant Jordi, el Día del Libro
Aina Gatnau es responsable de comunicación de SHIFTA by ELISAVA.
Joan Miró dijo: “Trato de aplicar los colores como palabras que dan forma a los poemas, como las notas que dan forma a la música”. El número 38 de la Slanted Magazine (con el título ‘Colours’) es una oda a la alegría y a la vida con todas sus gradaciones de simbolismo en los colores. Y es que el color es más que moda: es un estado, un significado.
“Black is not a color, gray is no a color, white is not a colour”, la creatividad necesita colores para expresarse. Un libro con más ejemplos que guías, para perderse dentro de él ¡y ver la vida a todo color!
Efectivamente, es una revista pero bien puede ser un libro: por su formato y contenido. Este monográfico muestra cómo diseñar con colores nunca ha sido fácil. Las tendencias pesan también en este campo: el minimalismo y sus colores y la nostalgia trae consigo también los suyos asociados. Aviso a navegatnes: que se abstengan los pasionados del mono-color: este no es tu libro. Puede provocarte unas ganas imposibles de parar de primavera.
Slanted 38
Te invita a que hagas libros, así de simple, como el título. Sin imitar. Primero respóndete: ¿qué historia quieres contar? ¿qué imagen necesitas dibujar? ¿De qué papeles no eres capaz de desprenderte? ¿Qué recortes te impelen a crear un collage? Normalmente, dice la autora, nos dejamos la parte difícil, la creativa, para más tarde, cuando estemos de vuelta en nuestro estudio sin nadie que nos mire. No te cortes: crea tu libro con tus manos y tu imaginación. Aquí una guía visual.
Las ilustraciones, de estética vintage te incitan desde el primer momento a dejarse ir y crear. La creatividad no tiene límites pero si sabes algunas guías es más fácil que salga de dentro, sin pensar. Este libro, entre práctico y joya, se divide en siete capítulos:
libros instantáneos
libros en acordeón
encuadernación japonesa
folletos
libros mutantes
puntada large
encuadernación
No imites: crea.
5 propuestas para Sant Jordi, el Día del Libro
A falta de modelos femeninos a seguir en la industria del diseño gráfico, sale este proyecto. Esta publicación fue un proyecto de financiación colectiva de Kickstarter, y donde se comparte el trabajo de 54 nuevas diseñadoras gráficas. También se entrevista a teóricos y pensadores en el campo para investigar este desequilibrio de trabajos públicos del sector femenino.
El libro celebra a diseñadores contemporáneos como Anja Kiser (su proyecto Whose Agency se muestra cerca) e Isabel Seiffert de Offshore Studio.
Como ya muestra su cubierta, las obras gráficas cuidadosamente seleccionadas se sostienen por sí solas y van desde encargos por encargo hasta proyectos artísticos libres hasta el área de investigación de diseño. La función del libro es cotrarrestar el discurso dominado por los hombres del sector y dar visibilidad a las mentes de mujeres creativas.
A new Perspective on Women Graphics Designers in Europe
¿Qué hay detrás de un buen diseño de producto? Sin duda alguna: un dibujo maravilla. Phaidon lo sabe y publica una guía con los diseños de producto más icónicos del pasado siglo. Desde objetos legendarios a los más anónimos y protagonistas que viven en nuestra casa, aquí encontrarás sus patentes. Una oda al trabajo de inventores, creadores, innovadores y soñadores de todo el mundo.
Las patentes se organizan cronológicamente de 1900 a 2020 y muestran con sus dibujos originales. Poco necesita de texto con esta finura. En diseño y en la vida: menos es más.
Aquí encontrarás trabajos de Eero Saarinen, Charles Eames, Isamu Noguchi, Ettore Sottsass, Raymond Loewy, o George Nelson que conviven con inventos tan útiles como el sacapuntas, botellas, bicicleta y máquinas expendedoras.
Patented, de Thomas Rinaldi
Patented, de Thomas Rinaldi
Y acabamos con un poco de fantasía. Cuando Disney fundó su estudio en 1923 no se podía imaginar que nacería así una cultura global. Él quería explciar historias a una gran audiencia e hizo mucho más. Este libro te volverá directo a la infancia a la vez que descubrirás qué hay detrás de los dibujos y en qué se inspiraron. Advertencia: una vez lo abras, no lo podrás dejar de mirar.
Inspiring Walt Disney: The Animation of French Decorative Arts
Inspiring Walt Disney: The Animation of French Decorative Arts
¡Feliz Sant Jordi, el gran día del libro!
👉En noviembre empezamos Máster Online en Diseño Editorial y Tipografía donde aprenderás todos los secretos de la mano de Enric Jardí.
🔜Y también os dejamos con todo el listado de másters sobre creatividad y diseño que tenemos en marcha en SHIFTA by Elisava
Aina Gatnau es responsable de comunicación de SHIFTA by ELISAVA.